
Queda claro pues que Sauniere se convirtió en un hombre inmensamente rico. Y rapidamente comenzará a emplear enormes cantidades de dinero en la iglesia: recubre los muros originales, coloca un montón de estatuas... Destacando entre todas estas una que ha hecho correr rios de tinta: el diablo que recibe a los visitantes nada mas entrar a la iglesia.
En 1997 el diablillo fue decapitado por algun vandalo que no tenia nada mejor que hacer. Y desde entonces pusieron una replica que parece ser no tiene nada que ver con el original (el que teneis en la foto)
Para la mayoria de estudiosos del tema se trata de Asmodeo, el diablo cojo guardián del Templo de Salomón. Pero no es tan claro. Hay que tener en cuenta que esta estatua pertenece a un conjunto mas amplio: el diablo soporta el peso de la pila de agua bendita, y sobre esta, se encuentran cuatro angeles presignandose, y el famoso slogan "por este signo le venceras" de Constantino en frances (Par ce signe tu vaincras). En realidad Sauniere alteró el slogan de Constantino, que exactamente decia "in hoc signo vinces" (con este simbolo vencerás). El abad introdujo un "le" que cambia el significado, refiriendose a que la cruz vencerá al diablo.

En el Talmud, Asmodeo no parece ser una criatura tan maligna como en otros libros, sino que relata historias sobre su trato con el rey Salomón. Al parecer, Salomón llegó a atrapar al demonio y le obligó a construir el Templo de Jerusalén. En otra leyenda, Asmodeo y Salomón se cambiaron el uno por el otro durante varios años. En otra, en fin, Asmodeo es presentado como el rey de todos los demonios, similar al concepto cristiano de Satán, y como amante de Lilith después de que ésta abandonara a Adán.

Asmodeo y Samael "El Veneno de Dios" son uno de los nombres que se le da a Lucifer tras tentar a Eva con el fruto de uno de los árboles prohibidos (el del conocimiento del bien y del mal), tras su caída se emparejó con Lilith, la primera mujer de Adán y con ella engendró miles de demonios.
En ocasiones se atribuye a Asmodeo la paternidad del mago Merlín. En la Edad Media, cuando se quería asociar los 7 pecados capitales con sus "demonios responsables", se le indicó como el demonio de la lujuria.
Asmodeo sirvió de inspiración al escritor Luis Vélez de Guevara para escribir su famosa novela El Diablo Cojuelo. Asimismo, Asmodea es el título que recibió en el inventario de 1829 un cuadro de Francisco de Goya y es curioso el parecido de la montaña que aparece en el cuadro con la colina sobre la que se asienta RLC, y la construccion circular de arriba recuerda a la Torre Magdala, que, AUN NO ESTABA CONSTRUIDA...

No hay comentarios:
Publicar un comentario