EUROPA, POR QUE?

(B)
Tradicionalmente se asocia el origen del la palabra Europa con un personaje mitológico.

En efecto, Europa ,Ευρώπη en griego, era hija de Agénor y de Telefasa, hermana de Cadmo, una princesa fenicia.

Según la leyenda, Zeus estaba enamorado de Europa y decidió seducirla o violarla. No logrando la metamorfosis en Cadmo, hermano de Europa, se transformó en un toro blanco y se mezcló con las manadas de su padre. Mientras Europa y su séquito recogían flores cerca de la playa, ella vio al toro y acarició sus costados y, viendo que era manso, terminó por subir a su lomo. Zeus aprovechó esa oportunidad y corrió al mar, nadando con ella a su espalda hasta la isla de Creta. Entonces reveló su auténtica identidad y Europa se convirtió en la primera reina de Creta. El acto amoroso tuvo lugar bajo un plátano, árbol que, según la mitología, debe el que sus hojas sean perennes a este acontecimiento.
Zeus le dio tres regalos: Talos, un autómata de bronce; Laelaps, un perro que nunca soltaba a su presa; y una jabalina que nunca erraba. Más tarde Zeus recreó la forma del toro blanco en las estrellas que actualmente se conocen como la constelación Tauro. Algunas leyendas cuentan que este mismo toro fue con el que se topó Heracles, y que finalmente engendró al Minotauro.

El análisis más extendido de este vocablo lo considera como una composición de las palabras griegas εὖρος (“ancho”) y ὤψ (“vista, ojo”), pero se trata sin duda de una etimología popular.

Muchos lingüistas piensan que Europa proviene de la raíz semítica 'rb, que significa “ponerse el sol” (Occidente); irib en asirio, ereb en arameo, habiéndose propuesto la forma *'urūbā como la denominación original de las "tierras occidentales".

Desde una perspectiva asiática o medio-oriental, el sol se pone efectivamente en Europa, la tierra al oeste, aunque para mí es la tierra del este…

Aún cuando ésta sea la etimología más aceptada en la actualidad, algunos investigadores como M. L. West han sostenido que "fonológicamente, la coincidencia entre el nombre de Europa y cualquiera de las formas semíticas del vocablo, es muy pobre".

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Europa#Etim​olog.C3.ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Europa_(mit​olog%C3%ADa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario