Mostrando entradas con la etiqueta EL VIEJO DESVÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL VIEJO DESVÁN. Mostrar todas las entradas

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO


Bansheeॐ

Has oido hablar de ella?. Seguro que sí. Sin embargo, te voy a refrescar la memoria y explicarte algunas cosas.

Ante todo, un aviso a futuros navegantes: NO sabes cómo las gasta George R R Martin. Así que antes de comenzar la lectura de cada libro, no es recomendable encariñarse de nadie… no merece la pena llevase disgustos y sofocones tontamente.

Te presento los libros que conforman la Saga:
Juego de Tronos
Choque de Reyes
Tormenta de Espadas
Festín de Cuervos
Danza de Dragones
Vientos de Invierno
Sueño de Primavera

Hasta la fecha, en España, traducidos tenemos hasta “Festín de Cuervos”, y esperando MUY pacientemente (aprox desde 2005), la de “Danza de Dragones”, aunque está publicada en V.O.

Robert Baratheon, Rey de los ándalos, de los rhoymar, y de los Primeros Hombres, se dirige con su siempre “bella y encantadora” esposa, Cersei Lannister y sus hijos, a los dominios de de su mejor y mas fiel amigo desde pequeños: Eddard Stark (Ned), en Invernalia, el Reino mas extremo y frío de los Siete que conforman este mundo.

Poco a poco, vamos conociendo a cada una de las Casas y personajes: Tully, Martell, Tyrell, Arryn, Greyjoy, Frey, Bolton… nunca sin olvidarnos de las principales: Stark, Baratheon y Lannister.

Y los Targaryen, destronados hace 15 años, exiliados en Poniente, y extremadamente especiales.
Ah!!! Y la Guardia de la Noche, que desde el principio de los tiempos vigila desde lo alto del Muro.

Los Otros…

Seas bienvenido a una historia llena de sangre y fuego, cruda como ninguna, con magia que gradualmente va apareciendo, de sexo, se superación, de lobos huargo, de venganza, de “Fantasma”…
Cada personaje es un mundo. Cada personaje es el protagonista. Cada personaje vive y muere en torno al Trono de Hierro.

WINTER IS COMING

Ilustración: Michael Kormack

CTHULHU


Por Oz ★

Cthulhu es un personaje sacado de la literatura de H.P. Lovecraft. Lovecraft formó con algunos de sus cuentos una mitología de horror basada en la existencia de universos paralelos y seres provenientes de ellos (algunos como Cthulhu viven en este planeta) que existieron "antes del tiempo" y cuyo contacto con los humanos tiene terribles consecuencias. El tema es el caos primordial, y Lovecraft introduce la noción de que todo lo que conocemos tiene sentido únicamente dentro de nuestro espacio-tiempo; cuando ocurre un evento que rompe con el espacio-tiempo comienza la locura. Cthulhu es emblema, personaje central y una de las figuras recurrentes de esta cosmología, conocida como los Mitos de Cthulhu. Es el más popular de todos estos seres, y se encuentra en la obra La llamada de Cthulhu.

Cthulhu es una criatura extraterrestre, que tiene características físicas y habilidades que los hacen algo parecido a un dios para los humanos. Sus principales seguidores son la Semilla Estelar de Cthulhu. En la novela Las Montañas de la Locura pequeños retoños de Cthulhu estuvieron en guerra con la raza de los Primordiales en un pasado lejano, en el planeta Tierra. También lo adoran la mayor parte de los profundos, seres mitad humano mitad batracio, que habitan los océanos. Por encima de los Primigenios están los dioses Exteriores, aunque el universo de Lovecraft no se da a los escalones jerárquicos. Según sus seguidores humanos Cthulhu es el sumo sacerdote de los Antiguos.

Se describe -precisamente en el relato de La llamada de Cthulhu- como un enorme monstruo de 10 kilómetros de altura [10.000 m (32808 pies 5 pulg)],con cabeza de pulpo o calamar, y abotargado cuerpo de dragón, con sus respectivas alas. Tiene la capacidad de alterar su forma, aunque siempre es básicamente la misma. Su cuerpo escamoso está compuesto por una sustancia distinta a las que se encuentran en nuestro planeta, una especie de masa gelatinosa que lo hace prácticamente indestructible. De todos modos, incluso si su cuerpo físico es destruido por completo (cosa muy improbable), su naturaleza extraterrenal lo haría volver a formarse en horas. Fue uno de los conquistadores de la Tierra y dominó desde las profundidades del océano.

Según la mitología, Cthulhu reposa soñando bajo un sello en la ciudad sumergida de R'lyeh (en algún lugar del océano Pacífico). Espera escapar algún día (el día en que «Las estrellas estén de nuevo en posición») con la ayuda de ocultistas y sectarios para volver a extender su poder sobre la Tierra. A él dedican el salmo «Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn» que aproximadamente significa " En la Ciudad de R´lyeh, el difunto Cthulhu, espera soñando" (la pronunciación más cercana a nuestra lengua de tal frase es Fu-nug-loo-ee mug-ul-wun-ah-fuh Cu-thoo-loo Rye-leh wuh-gah-ah-gul fuh-ta-gun según el videojuego Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth.)

Fuente: Wikipedia

PUBLICADO ORIGINALMENTE EN LA PÁGINA DE NUESTROS CAMARADAS: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=220200334700231&set=a.220200324700232.61192.219850168068581&type=3,

La Abadía de Thelema

Oz ★.

En el año 1920, Alistair Crowley decidió establecer en las proximidades de Cefalú, en Sicilia, la Abadía de Thelema, con la intención expresa de que fuese un lugar mágico de experimentación, principalmente en el ámbito de la magia sexual. Asumiendo una identidad falsa, alquiló una casa, la Villa Santa Bárbara, y las tierras colindantes. Con los discípulos que reuniese en ese lugar, formaría el núcleo inicial del Nuevo Eón que le había sido profetizado 16 años antes.

Durante aquellos años, Crowley mantenía una relación con Leah Hirsig, que era tanto su amante como su colaboradora principal en las artes mágicas. Tenían un hijo en común, Hansi, y aquel mismo año Hirsig dio a luz al segundo, una niña, lo que retrasó su llegada a Sicilia. Además, Hirsig había convencido a una joven viuda, Ninette Shumway, para que fuese ayudante e incluso amante de Crowley, aunque ella se reservaba el papel de "Mujer Escarlata".


Crowley y sus acompañantes femeninas restauraron la sala principal de la casa como Templo para sus prácticas mágicas, pintando sus paredes, puertas e incluso las persianas con grandes frescos, al parecer en imitación del pintor francés Paul Gauguin, a quien Crowley consideraba un precursor de Thelema.

Entre las paredes decoradas del Templo se realizaron la mayor parte de las experimentaciones de Crowley durante 3 años, en las que se entregó a todo tipo de excesos con Lisa Hirsig y con su amante Ninette. Al parecer, entre las prácticas que se realizaron en la Abadía, además de ceremonias y encantamientos, hay que incluir numerosos actos de magia sexual (es decir, uso del sexo y del orgasmo como catalizadores de energías).

Diversas personas visitaron la Abadía entre 1920 y 1923, algunas de ellas con la intención de quedarse y ser discípulos de Crowley. La muerte de uno de ellos, Frederick Loveday, por beber agua contaminada de un charco. Esto atrajo la atención de las autoridades italianas que expulsaron a Crowley de Sicilia.

También, la prensa sensacionalista británica realizó un gran escándalo y apodaron a Crowley como "el hombre más malvado del mundo"...





Fuente:magicktherion

PUBLICADO ORIGINALMENTE EN LA PÁGINA DE NUESTROS CAMARADAS:http://www.facebook.com/photo.php?fbid=241148825938715&set=a.240741992646065.66180.219850168068581&type=3,

CHANG SHAMBALA

Por Bansheeॐ

El Paraíso perdido, fuente de la Sabiduría Eterna, donde los mortales se vuelven inmortales, viven Per secula en armonía con la Natura y el Universo. Shangri-La, según James Hilton en su novela Horizontes Perdidos (1933).

Conocida como El Reino Oculto en el Tíbet, es un lugar donde se aprende todo el saber del Universo… de este modo, los textos tibetanos de carácter religioso, lo describen físicamente como un Loto de ocho pétalos, conformado de ocho regiones, cada una rodeada de un anillo de montañas. El centro, el punto álgido, es la capital, Kapala, y su Palacio: Kingo, construido de oro puro, de diamantes, coral, piedras preciosas… rodeado de montañas hechas de hielo que reflejan una luz mágica, irreal.

El Palacio cuenta con claraboyas que tienen unas lentes de una potencia increíble: son telescopios que estudian la vida extraterrestre, y en los subterráneos existen túneles inmensos, extensísimos, donde circulan coches, y aviones.

Tales son las maravillas, que los tibetanos siempre pensaron que está rodeado de poderes sobrehumanos.

En el año 1900, un articulo en el periódico Statesman, narra la experiencia de un comandante británico, que estando en el Himalaya acampado, vio a un hombre altísimo, totalmente vestido de blanco, y con una larga melena que, al verse descubierto, saltó y literalmente, -según el testimonio-, se disolvió en el aire.
Para los tibetanos, este ser es uno de los tantos que protege este Lugar Sagrado… por ello no muestran sorpresa ante estos relatos.

Durante siglos se ha buscado Shambala. Es curioso, pero los que la vislumbraban varias veces a lo largo de su vida, fueron a buscarla, y nunca regresaron… suponemos que la encontraron, y allí continúan desde entonces, inmortales, empapándose de saber…

PUBLICADO ORIGINALMENTE EN LA PÁGINA DE NUESTROS CAMARADAS DEL VIEJO DESVÁN: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=276368055750125&set=a.219896111397320.61144.219850168068581&type=1&ref=nf,
— con Marisa Castro, María D' Atri y Oz Beil.